Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2012

Epitafios del Panteon de San Fernando

NOTA: Esto (evidentemente) no es medieval.

    A continuacion, mis estimados lectores, van los epitafios de aquel buen lugar que es el Panteon de San Fernando, donde descansan los restos de gente que le dió buena parte de su forma a este Exmo. Pais... y del infelíz de Juarez; si hojean un libro de historia veran que mucha de esa gente no pasó muchos años sin ver una guerra; aunque bueeeeno, sabemos como era el pais antes de 1920 XD. (De esto se hace referencia de esto en el del niño Pedro de Potones y Vega)

   Llama la atención la cantidad de tumbas de niños que hay, y puede que haya sido mejor que varios de estos niños hayan partido a tan corta edad, al menos asi no vieron ni sufrieron ni ellos ni sus posibles descendientes los saqueos y ultrajes que hicieron los revolucionarios y sus derivados, ya que este panteon era el ultimo lugar para la gente adinerada de la mitad del siglo XIX en la Ciudad de México.

   Si alguno de los lectores de ultramonte o ultramar llega a ir al Valle de México no deje de ir a este lugar, que aunque no esta muy promovido por la sectur ni muy visible (esta algo escondido), es muy belllo y muy importante para entender la historia del pais



Fernando de Valenzuela (1 año, 6 meses)
Rompio el dolor los lazos
que te ataban al suelo;
voló de nuestros brazos
a ser angel en el cielo.
Aqui como ofrenda unica
solo sus restos nos dejo


Pedro de Potones y Vega (4 años)
A la lugubre luz que difundia
de la discordia la funesta tea
Vió de su patria los acerbos males
Murió...      sus padres lloran a porfia
mas los consuela que su muerte sea
un transito a los reinos celestiales


Miguel badillo 
Aqui duerme
mi querido hijo
hablad bajo
no le desperteis


Alberto Palacios Tijera (5 años)
Al entrar a las puertas de la vida
el mundo lo espantó
Mas al verle Dios su alma afligida
al cielo le llamó


Dolores Argüelles Anaya
La tierra toco apenas con su planta
y viendo espinas en este suelo
cual candida paloma levanta el vuelo
para unirse al creador, alla en el cielo



Teresita Rosas (4 años, 9 meses)
Como temprana flor que agosta el hielo
murio la que era nuestro dulce encanto,
cual angel puro remonto su vuelo
a la mansion divina del Dios santo

"A Maria"
Brotó el capullo y derramó en el suelo
su dulce miel y su divino encanto
mas antes de ser flor murio y el llanto
llego a sus padres y su aroma al cielo


Dolores Zaragoza de Navarro (21 años)
Fuiste el ornato de mi triste vida
mi consuelo en mi llanto y desventura
y la palabra de tu boca oida
mi pena mitigaba y mi amargura.
Mas hoy en vano mi alma adolorida
consuelo buscará ya a su tristura
Mas tu le pediras al Dios piadoso
por tus hijos y amante esposo


Josefa y Carmen López
Uniolas el amor acá en el suelo
la tumba las unio, tambien el cielo


Soledad Garay de Castillo
Se vieron un momento aqui en el suelo
y sus restos unio la misma loza
Dios una sus almas en el cielo
que es la ultima esperanza de consuelo
para quien pierde a par hijo y esposa


Antonio Palma (de su hija)
Como brilla el lucero matutino
asi pura la fé brilló en su mente
dulce esperanza y caridad ardiente
le guardaron en la vida y el camino
la mente lo cubrio con su velo negro
aqui su cuerpo esta, su alma en el cielo.


Antonio Castro
Esta loza es el telon
que me separa del mundo
por toda una eternidad
(fue el mejor comico del siglo XIX en México)


Mariana Gomez y Villacencio
Angel de caridad, fe y esperanza
vuelve al seno del dios que alli te espera
un porvenir de eterna bienaventuranza
en galardon de tu virtud serena
vuelve, que solo la virtud alcanza
al terminar la mundanal carrera
un sitio entre los angeles del cielo
un recuerdo gratisimo en el suelo


Julio Garibay y Tornel (1 año)
Encanto de sus padres y alegria
pasó como un suspiro, tus despojos
devora el tiempo en esta tumba fria
¿que les da mas hoy?
                         llanto en los ojos
y en el alma solaz a tanto duelo
la esperanza de unirse, en el cielo

José S. Lozano
Con ilustrado empeño, con previsor anhelo
procuraste a tus hijos la ciencia de vivir
con la fe creyente con religioso celo
ejemplo les dejaste para saber morir


Salvador Lozano (7 años)
Hoy la vista de dios es a tu escencia
lo que ayer fue tu vida a mi existencia


Maria del Amparo Rivera (4 años)
Alcanzara tu alma guia alla en el cielo
y tus amantes padres el consuelo


Maria Josefa Valeria
Apartó de sus hijos la mirada
para fijarla en celestial morada
de esposas y madres fue modelo
su alma ornato será en el mismo cielo
Una esperanza en el corazon tenia
hoy yace dentro de una tumba fria
Es solo (                              )suelo
(                                         )cielo


Carolina Zires (15 años)
Risueña flor de mi vida,
ensueño de mi esperanza,
mira de mi alma la herida,
que se ha abierto a tu partida,
para el mundo del señor.
Alla  contempla mi afán,
mi llanto, mi desventura,
porque para mi, criatura,
tus gracias y tu ternura,
recuerdos solo me dan




La chica del vestido no es un montaje, es una feliz casualidad :)

viernes, 14 de enero de 2011

La balada de los dos hermanos

Este post originalmente iba para el maldito de Ismael, quien juega con cuchillos en medio de la nada, pero mejor aprovecho para compartirlo con algunos mas que podrian estar interesados en baladas medievales

En el compendio "Child ballads" es la numero 49, esta es la version A; la traduccion no es del todo fiel xD pero queria que mantuviera un poco la rima

The twa Brothers

There were twa bretheren in the north,
They went tho the school thegither;
The one unto the other said,
"Will you try a warsle afore?"

The warsled up, they warsled down,
Till Sir John fell to the ground,
And there was a knife in sir Willie's pouch,
Gied him a deadlie wound.


"O brither dear, take me on your back,
Carry me to yon burn clear,
and wash the blood from oof my wound,
and it will bled nae mair."

He took him up upon his back,
Carried him to yon burn clear,
and washed the blood from off wis wound,
But aye it bled the mair.

"O brither dear, take me on your back,
Carry me to yon kirk-yard,
And dig a grave baith wide and deep,
and lay my body there.

"He's taen him up upon his back,
Carried him to yon kirk-land
And dug a grave baith deep and wide
,And laid his body there

"And what will I say to my father dear,
Gin he chance to say Willie, Whar's John?"
"O say that he's to England gone,
To by him a cask of wine."

"And what will I say to my mother dear,
Gin she chance to saym Willie, Whar's John?"
"O say that he's to England gone,
To buy her a new silk gown."

"And what will I say to my sister dear,
Gin she chance to saym Willie, Whar's John?"
"O say that he's to England gone,
To by her a wedding ring."

"But what will I say to her you loe dear,
Gin she cry, Why tarries my John?"
"O tell her I lie in Kirk-land fair,
And home again will never come."




Los dos hermanos

Habia en el norte dos hermanos,
juntos iban a la escuela;
y uno dijo al otro;
"¿Te animas a una pelea?"

Pelean durante un rato
y Sir John entonces cayó,
sobre la bolsa de Sir Willie
y su cuchillo lo malhirió

"Querido hermano, en tus hombros
Llevame a aquel riachuelo
lava la sangre que mana
y asi ya no saldra de nuevo"

Cargó a su hermano en hombros
y lo llevo hasta el riacho
la sangre lavo de la herida
pero ay!, esta sigue sangrando

"Querido hermano, en tus hombros
llevame a aquel cementerio
cava una tumba ancha y profunda
y en ella deja mi cuerpo"

Cargó a su hermano en hombros
y lo llevo al cementerio
cavó una tumba profunda
y en ella dejó su cuerpo

"¿Que le dire a nuestro padre
si pregunta a donde has ido?"
"Dile que fui a Inglaterra
por un tonel de rojo vino"

"¿Que le dire a nuestra madre
si de ti saber quisiera?"
"Dile que fui a Inglaterra
a comprarle un vestido de seda"

"¿Que le dire a nuestra hermana
si pregunta a donde has ido?"
"Dile que fui a Inglaterra
a comprar de su boda el anillo"

"¿Y que le diré a tu amada,
Si llora, pues no te ve?"
"Que yazco en el camposanto
y que nunca volveré"